Se denomina de esta manera a un campo de la medicina interdisciplinario, de investigación y de aplicaciones clínicas, centrado en la reposición, reparación o regeneración de células, tejidos u órganos para restaurar la función dañada.
En el camino hasta llegar a lo que es hoy la Medicina Regenerativa se han realizado muchos avances como desde 1794 con el primer injerto de piel en Europa por Reverdin y Baronio e infinidad de logros como la INGENIERIA DE TEJIDOS en 1987, el descubrimiento de los FACTORES DE CRECIMIENTO por la neurocirujana Rita Levi Montalcini en 1955 y que le valió el premio Nobel de 1986, y la aplicación de los mismos a través del PRP en la medicina práctica desde 1999 por el Biotechnology Institute de Vitoria Gasteiz.
Desde las primeras aplicaciones del Plasma Rico en Factores de Crecimiento en la cirugía oral por el Dr. Eduardo Anitua en 1997 hasta lograr aplicaciones en Traumatología, Oftalmología, lesiones ulceradas de piel, Medicina Deportiva con sus lesiones oseas, tendinosas, articulares y desde hace tiempo en la columna vertebral, la efectividad de estas aplicaciones y las continuas investigaciones permitieron que a la fecha de hoy se lograra el reconocimiento de la Agencia Española del Medicamento y su publicación en el Boletín Oficial del Estado el 23 de mayo de 2013 declarándolo como medicamento autólogo es decir que se obtiene solo con componenentes del propio paciente (una muestra de sangre como una alnalítica).
Actualmente se obtiene un concentrado estable y efectivo: PRGF Endoret con todas las proteínas regenerativas que produce nuestro organismo y, con el alto grado de concentración que se obtiene, al aplicarlo solo en la propia lesión el resultado es de una apreciable efectividad.
Hoy en día se aplica en todas las disciplinas deportivas en todo el mundo occidental, tanto en las lesiones agudas como en las degenerativas lo cual permite al aficionado al deporte así como al profesional de élite una CURACIÓN POR REGENERACIÓN con un tejido muy similar al original y no una curación a largo plazo por cicatrización.
Mejora la función articular o la fisiología del tejido lesionado (la columna, los tendones), acorta los plazos de la recuperación y en este tiempo ejerce una actividad anti-inflamatoria y analgésica (calmante) que mejora las sensaciones del deportista.
Más información sobre Factores de Crecimiento
En què consisteix la medicina regenerativa? (Clicar per veure vídeo de TV3)

ACEPTAR | RECHAZAR | Más información